Ing. en Industrial y de Sistemas



Objetivo General

La Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene como objetivo formar profesionales con altos estándares de calidad en conocimientos disciplinares e interdisciplinares. Estos conocimientos abarcan todo el espectro de la ingeniería, asegurando un desempeño eficiente en la planeación, operación y optimización de sistemas que integran recursos humanos y medios de producción, tanto en la industria como en otros sectores similares.

Perfil de Egresado

El egresado de la Ingeniería Industrial y de Sistemas estará capacitado para:

Identificar, formular y resolver problemas del sector productivo, aplicando soluciones innovadoras y eficientes.
Concibir, diseñar y desarrollar proyectos de ingeniería industrial y de sistemas enfocados en la mejora de operaciones dentro de la industria.
Gestionar proyectos de ingeniería de manera integral, desde la planificación hasta la ejecución y control, garantizando la alineación con los objetivos organizacionales.
Utilizar efectivamente las herramientas y técnicas propias de la ingeniería industrial y de sistemas para optimizar recursos y procesos.
Contribuir al desarrollo y la adopción de innovaciones tecnológicas dentro del sector productivo.
Desempeñarse eficazmente en equipos multidisciplinarios, liderando y colaborando en el logro de metas comunes.
Comunicarse con claridad y efectividad dentro de los entornos laborales, facilitando la toma de decisiones.

Conocimientos Adquiridos

Actuar con ética, responsabilidad profesional y compromiso social, considerando el impacto económico, social y ambiental de sus actividades en un contexto global.
Aprender de manera autónoma y continua, manteniéndose a la vanguardia de los avances tecnológicos y científicos.
Adoptar un enfoque emprendedor, impulsando iniciativas que fomenten la innovación y la mejora continua en la organización.
Atributos y Competencias del Egresado
Pensamiento Crítico: Capacidad para analizar y evaluar situaciones complejas y proponer soluciones eficientes.
Toma de Decisiones: Aptitud para tomar decisiones fundamentadas en el análisis técnico y estratégico.
Capacidad de Innovación: Habilidad para generar ideas nuevas y creativas que mejoren procesos y productos.
Gestión de Proyectos: Competencia para planificar, organizar y supervisar proyectos de ingeniería, asegurando que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos.
Trabajo en Equipo: Capacidad para colaborar y liderar en equipos multidisciplinarios, fomentando un ambiente de cooperación y productividad.
Comunicación Eficaz: Habilidad para expresar ideas y conceptos técnicos de manera clara, tanto oral como escrita, en un contexto profesional.
Ética Profesional: Compromiso con los más altos estándares de ética, tanto en el ámbito personal como profesional, teniendo en cuenta el impacto social y ambiental de las decisiones.
Adaptabilidad: Capacidad para adaptarse a nuevos entornos y desafíos en un mundo tecnológico y empresarial en constante cambio.
Visión Global: Comprensión de las tendencias y dinámicas globales que afectan al sector productivo y capacidad para actuar en consecuencia.